qué significa el color lila en lo espiritual

¿Sabes qué significa el color lila en lo espiritual?

Como ya sabemos, según la psicología del color, cada color se asocia a un chakra y cada uno de estos se asocia a unos valores, sentimientos y emociones determinados. En esta ocasión vamos a centrarnos en explicar qué significa el color lila en lo espiritual

Siguiendo una vez más las teorías procedentes de la psicología del color, podemos decir que el significado del color lila o morado está estrechamente asociado a sentimientos y sensaciones de nobleza, magia, lujo, espiritualidad, creatividad, dignidad y realeza. 

Pero también es el color del pensamiento, de la meditación, de la serenidad y de la reflexión. 

En este post queremos explicar qué significa el color lila en lo espiritual, además de algunas representaciones que se le han ido atribuyendo a lo largo de la historia.

¿Qué significa el color lila en lo espiritual?

A continuación vamos a ir explicando y analizando diferentes propiedades y significados que mantienen una estrecha e íntima relación con el color lila, también llamado violeta, púrpura o morado. 

Estas son algunas de las razones principales que explican qué significa el color lila en lo espiritual:

  1. El color lila es considerado como el color de la realeza, de los nobles. Esta razón se explica porque en la Antigüedad, un tinte de color lila tenía un precio muy elevado al que solo la población adinerada tenía acceso. 
  2. Los griegos consideraban el lila como símbolo de la muerte y de la resurrección de la vida humana. 
  3. El lila representa una identificación. Esta identificación hace referencia a la unión mística de un alto grado de intimidad sensible que desemboca en la fusión total entre el observador y el objeto. Podemos decir que las personas que prefieren el color lila pretenden alcanzar esa relación mágica, desean aceptarse y amarse a sí mismas y que los demás también los acepten. 
  4. Además, el color lila representa la unión de las energías de los colores rojo y azul. De esta combinación surge una energía orientada al servicio y el sacrificio. 
  5. En el ámbito religioso, el lila es el color con el que se visten los obispos. 
  6. También se identifica el color lila con el vestido del dios Dionisios, dios de las viñas, de la generosidad, de la alegría de vivir y del abandono hacia el éxtasis. También se le asociaba como patrono del cultivo frutal, con la muerte anual y con la regeneración de las plantas. 

Amatista

Uno de los cristales más comunes y populares en la joyería espiritual es el amatista. Este mineral presenta un color lila muy intenso. 

El significado de esta piedra se asocia con lo puramente espiritual. Destaca su capacidad de transformar los malos pensamientos en buenos y por guiarnos al verdadero ‘yo’.

qué significa el color lila en lo espiritual

¿Qué significa el color lila en lo espiritual y en el Feng Shui?

El lila se ha posicionado como uno de los colores más relevantes y fundamentales para decorar una vivienda y conseguir una armonía máxima. 

Son cinco los colores que representan el elemento fuego, tonos que van desde el lila hasta el rojo. 

El color lila eleva la espiritualidad e inspira respeto. En ocasiones, se dice que si alguien tiene un ‘Chi’ lila es porque es una persona buena, noble, amable, con grandes posibilidades de crecer y crear una gran fortuna. 

En definitiva, a modo de resumen y de conclusión, podemos responder a la pregunta sobre qué significa el color lila en lo espiritual diciendo que es el color del pensamiento y de la reflexión.

Scroll al inicio