Aunque a simple vista pueda parecernos algo extraño, lo cierto es que cada uno de nosotros tiene un mantra personal y único.
La lista de mantras que podemos utilizar para conseguir sentirnos mejor es prácticamente interminable.
Van desde los que están formados por una única palabra hasta los que contienen varias frases. Y lo mejor es que todos son igual de eficientes y puedes conseguir los mismos resultados.
Como decíamos, cada persona cuenta con un mantra, denominado bija, al cual responden mejor tu cuerpo y tu mente.
Según algunas historias, la bija, es el sonido exacto que el universo emitió en el momento en el que naciste. Por eso, ese es tu mantra personal. Solamente tú puedes sentirte identificado con él y solo puede hacerte sentir bien a ti.
No obstante, depende exclusivamente de ti creer más o menos en esta teoría.
Para los que creen en esta afirmación o para los que quieren comprobar si realmente es cierta, a continuación mostramos una sencilla y breve guía con la que puedes intentar localizar cuál es tu mantra personal.
No obstante, existen muchas otras técnicas que pueden ayudarte también a encontrarlo fácilmente.
No te preocupes si al principio te parece un proceso complejo, largo y que no da los resultados que esperas. Debes tener paciencia, creer en ti y confiar en que puedes conseguirlo. Además de emplear todo el tiempo que necesites en ello.
Solamente así lograrás encontrar cuál es tu mantra personal.
Pasos para encontrar tu mantra personal
El primer paso para conseguir descifrar cuál es tu mantra personal es elegir un área específica en el que te gustaría mejorar tus habilidades y conocimientos.
Es importante que te concentres en una única parte de tu vida y dejes de lado todo lo demás.
El segundo paso consiste en elegir un mantra que te guste y con el que te sientas cómodo e identificado.
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones anteriores, no tiene por qué ser un mantra espiritual, religioso, ni de una lengua extranjera.
‘Sé que soy genial y sé de lo que soy capaz’ también es un mantra y funciona igual de bien que los demás.
El último paso en la búsqueda de tu mantra personal es que debes cantarlo varias veces al día.
En un periodo de aproximadamente una semana, comprueba si tu mantra personal es bueno para ti, si está mejorando tu vida.
Si no notas ningún cambio ni ninguna sensación, prueba con otro mantra.
Puedes probar tantos mantras como desees, hasta que encuentres el tuyo. Con el que te sientes identificado y el que te ayuda a mejorar.
Recomendamos que, sobre todo al principio, los mantras no sean demasiado largos ni demasiado complejos.
Comenzar con una frase simple y corta es la mejor opción.
Otra de las ventajas que ofrecen los mantras personales, es que sumado a los beneficios de las lámparas de sal del Himalaya, pueden mejorar las técnicas de meditación. Así que no lo dudes ni un segundo e introduce desde ya tu mantra personal en tus prácticas.
Como has podido comprobar, encontrar tu mantra personal es una tarea muy sencilla y placentera.
Solo tú sabes qué es lo que más te motiva y tú eres quien mejor se conoce.
Por lo tanto, pregúntate ‘¿qué es lo verdaderamente importante en la vida?’
Si eres capaz de responder a esta pregunta sin darle muchas vueltas, te resultará fácil encontrar tu propio mantra personal, ya que cada mantra tiene su propio significado, sus beneficios y sus casos de uso.
A modo de conclusión, podemos decir que cada uno de nosotros tenemos un mantra personal y exclusivo. Un sonido al cual reaccionamos mejor.
Comienza hoy a buscar tu mantra y a disfrutar de los beneficios que puede ofrecerte.