En la actualidad, existe mucha confusión acerca de estos dos términos: meditación y mindfulness. Si quieres conocer cuál es la diferencia entre meditación y mindfulness estás en el sitio correcto.
Después de leer este artículo, tendrás una visión mucho más certera del funcionamiento de estas prácticas y de cuál es la principal diferencia entre meditación y mindfulness. Sin embargo, antes de entrar en la materia propiamente dicha, vamos a explicar en qué consiste la meditación y el mindfulness.
¿Qué es la meditación?
Para comprender cuál es la diferencia entre meditación y mindfulness, primero es preciso realizar un acercamiento a ambos conceptos.
La meditación es una práctica mediante la cual el individuo que la practica entrena su mente. El objetivo principal de la meditación es disminuir los niveles de estrés.
A través del estado de relajación que se consigue con la meditación se puede llegar a mejorar la salud y el bienestar de la persona.
La meditación fomenta la conexión con uno mismo, logrando equilibrar los chakras, desbloqueando las energías estancadas y alcanzando un estado de paz mental muy satisfactorio para aquel que lo experimenta.
Hoy en día muchas personas practican la meditación. Para meditar tienes que estar sentado o tumbado con los ojos cerrados. Si te cuesta concentrarte, puedes repetir un mantra que te ayudará en esta tarea.
Algunas de las prácticas de meditación más comunes son:
- Meditación de conciencia plena: su principal objetivo es cambiar la forma de pensar, liberándote de pensamientos y acciones negativas.
- Meditación trascendental: esta técnica consiste en repetir un mantra varias veces para lograr alcanzar un alto nivel de concentración.
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es una práctica que persigue la concentración en el momento presente.
Mindfulness puede considerarse una filosofía de vida, la cual incluye la meditación. El mindfulness busca mejorar la calidad de vida de las personas. Consiste en la focalización de la atención en el momento presente, sin juzgar ni tratar de cambiar lo que acontece.
Para practicar mindfulness debes concentrarte en lo que sucede, sin hacer caso a distracciones. Su práctica favorece la regulación de la expresión de pensamientos, emociones y acciones.
Para lograr ese estado de consciencia a través del mindfulness se pueden llevar a cabo diversas técnicas como:
- Yoga
- Meditación
- Meditación consciente
- Escaneo corporal
Diferencia entre meditación y mindfulness
Los términos meditación y mindfulness pueden crear confusión, ya que la gente no sabe diferenciarlos. Por ese motivo, a continuación se explica cuál es la diferencia entre meditación y mindfulness.
Para comenzar, diremos que la gran y principal diferencia entre meditación y mindfulness, es que la meditación es una técnica y el mindfulness corresponde más bien a un estado.
La meditación supone una herramienta para alcanzar el mindfulness. Por tanto, el mindfulness es un estado que se puede alcanzar a través de la meditación.
Por un lado, el mindfulness intenta potenciar el enfoque hacia algo, mientras que la meditación busca la relajación plena del cuerpo y la mente.
Otra diferencia entre meditación y mindfulness es que cuando se practica mindfulness se trata de tomar conciencia y ser conscientes de la realidad. La meditación, por el contrario, te permite desprenderte de esa realidad durante un rato.
Las emociones que se asocian a la meditación están más relacionadas con el reconocimiento de emociones y la toma de decisiones. Por su parte, el mindfulness se asocia con la resolución de conflictos y con intentar incrementar el rendimiento de quien lo practica.
Mientras que la meditación implica una mayor conciencia y programación en su realización, el mindfulness se puede llevar a cabo en cualquier momento y en cualquier parte, incluso desde el lugar de trabajo para potenciar la concentración.
Aunque meditación y mindfulness son conceptos parecidos y persiguen objetivos similares, la diferencia entre meditación y mindfulness debería quedarte clara tras leer este post. Es necesario saber que ambos conceptos pueden ir de la mano, ya que se puede practicar mindfulness a través de la meditación.
Sin embargo, también es importante poder establecer una clara diferencia entre meditación y mindfulness.