tercer chakra

El tercer chakra

El tercer chakra también conocido como el chakra del plexo solar o Manipura, se encuentra situado en la zona del plexo solar y parte alta del abdomen. Es el tercero de los chakras principales.

El chakra del plexo solar, a menudo, se relaciona con la fuerza de voluntad de las personas y nuestra capacidad para llevar a cabo los propósitos que nos autoimponemos.

A menudo, también se asocia con la energía del sol y el fuego digestivo, o agni, con el poder del cuerpo y la mente para procesar tanto la materia como la energía. 

Se representa con el color amarillo. El amarillo es un color muy emotivo y llamativo. Implica el valor, la autoestima y el optimismo.

Se suele decir que el tercer chakra influye en el hemisferio izquierdo del cerebro. Justo ahí es donde se ubican la mente y la percepción del subconsciente.

Cuando la energía del tercer chakra o chakra del plexo solar está equilibrada, puedes establecer una serie de límites adecuados en tus relaciones personales, posees una imparable fuerza de voluntad y conectas y comprendes mejor tu propio poder personal.

En un plano más físico, también puedes gozar de buenas digestiones y de un metabolismo equilibrado si consigues equilibrar la energía del tercer chakra. 

Por el contrario, si la energía del chakra del plexo solar está desequilibrada, pueden darse dos situaciones en función de si el desequilibrio se ha producido por exceso o por defecto de energía.

Si el desequilibrio se produce por exceso, tiendes a ser demasiado individualista y competitivo, a juzgar duramente a los demás y a caer en la agresividad e intolerancia. 

Si es por defecto, puedes carecer de iniciativa, ambición o entusiasmo. También te puedes ver atrapado en la pasividad y sufrir baja autoestima e, incluso, problemas digestivos. 

Entre las razones principales por las que puede desequilibrarse la energía del chakra del plexo solar o tercer chakra destaca haber tenido unos padres demasiado autoritarios y no haber gozado del límite de la libertad, haberse visto sujeto a relaciones deshumanizantes o haberse enfrentado a responsabilidades inapropiadas en edades tempranas. 

Practicar de forma regular algunas de estas técnicas te ayudarán a equilibrar la energía del tercer chakra:

  • Pranayama: respiración del cráneo brillante. Siéntate en una postura cómoda con las manos sobre los muslos mientras inhalas lentamente y echalas de forma rápida y con fuerza hasta vaciar los pulmones. 
  • Asana: en general, las torsiones y posturas que fortalecen los músculos abdominales estimulan el chakra del plexo solar. 
  • Meditación: adopta una postura de meditación cómoda y coloca las manos sobre los muslos haciendo un puño con el pulgar hacia arriba. Cierra los ojos y respira profunda y conscientemente por la nariz. Piensa en un incidente que te hizo sentir rabia e intenta no dejarte llevar por las emociones. Ahora imagínate en un estado de relajación total y recrea esa imagen mental varias veces. Para alcanzar ese estado de plena relajación, puedes ayudarte del ambiente que crean las propiedades de una lámpara de sal del Himalaya.

El tercer chakra o el chakra del plexo solar constituye el gran motor de tu sistema energético. Es el que te proporciona la capacidad de voluntad, te motiva a trabajar y a fijar tus metas.

El manejo equilibrado de su energía consiste en actuar desde tu centro para poder proyectar actos firmes y sin agresividad. El equilibrio nace del respeto, hacia uno mismo y hacia el otro.

Chakras secundarios asociados al tercer chakra

Todos los chakras secundarios que poseemos en el cuerpo guardan una estrecha relación con alguno de los chakras principales, ya sea porque comparten su ubicación, sus funciones o sus colores. Sea como sea, en el caso del tercer chakra, el del plexo solar, el chakra secundario que se le asocia es el chakra hepático.

Hay que conseguir equilibrar y alinear el conjunto de estos dos chakras, el del plexo solar y el hepático, para que la energía pueda fluir correctamente a través de ellos y se extienda al resto de chakras del cuerpo.

Cuando consigamos activar y equilibrar su energía, podremos definir a la perfección quiénes somos y qué es lo que queremos.

tercer chakra

Aspectos técnicos del tercer chakra o chakra del plexo solar:

  • Significado: mani – joya brillante; pura – ciudad
  • Ubicación: zona del plexo solar, entre el ombligo y el diafragma
  • Color: amarilllo
  • Elemento: fuego
  • Simbolismo: transformación
  • Mantra: RAM
  • Edad de desarrollo: de 18 meses a 4 años
  • Sentido: vista
  • Partes del cuerpo humano: diafragma, páncreas, caja torácica, estómago, bazo y vesícula biliar
  • Emociones positivas: dedicación, perseverancia y autodisciplina
  • Emociones negativas: ira, enfado, amargura y resentimiento
  • Actividad fisiológica principal: movimiento muscular y proceso digestivo
Scroll al inicio