La disciplina del yoga es una práctica que lleva miles de años activa y que entraña una gran cantidad de posturas y técnicas. Entre ellas se encuentra la postura de la cobra y sus variantes, unas asanas muy recurrentes en el yoga.
Esta postura se encuentra, incluso, en el saludo al sol. Se puede decir que es una de las más importantes y populares dentro de la disciplina del yoga.
Si quieres conocer cómo se lleva a cabo la postura de la cobra y sus variantes, además de cuáles son algunos de los principales beneficios que puedes aprovechar, quédate hasta el final de este post, porque lo contamos todo de forma detallada y explicada.
Qué es la postura de la cobra
Bhujangasana o Postura de la Cobra es una postura muy conocida que consiste en tumbarse boca abajo sobre la WideMat y colocar la espalda flexionada hacia atrás, apoyándose en brazos y piernas que están estiradas, imitando la apariencia de una cobra.
El parecido de esta posición con una cobra auténtica es el motivo por el que los yoguis otorgaron ese nombre a la postura.
Esta postura, además, posee diferentes variantes. Con cada una de ellas podrás realizar la misma postura pero con diferentes matices y niveles de dificultad.
A continuación te explicamos todo lo necesario para hacer de forma correcta la postura de la cobra y sus variantes y poder disfrutar de todos los beneficios que esta técnica puede aportarte.
Cómo hacer la postura de la cobra y sus variantes
Para realizar correctamente la postura de la cobra y sus variantes hay que realizar una serie de pasos, que son los que te detallamos a continuación:
- En primer lugar debes tumbarte sobre el WideMat con los brazos separados del cuerpo y las palmas de las manos hacia abajo.
- Debes llevar a cabo un ciclo de respiración de 5-10-10.
- Luego tienes que apoyar las palmas de las manos debajo de los hombros.
- Estira por completo las piernas y apoya el empeine del pie sobre la WideMat.
- Inspira hondo e impúlsate con los brazos para elevar el tronco. Estira a la vez los brazos, mientras realizas una flexión de espalda hacia atrás y colocas la cabeza hacia atrás también.
- Por último, una vez hayas conseguido crear la postura, debes mantenerla entre 20 y 30 segundos.
Si sigues estos pasos conseguirás alcanzar la postura de la cobra original de forma rápida y sencilla. A medida que vayas practicándola, irás mejorando y perfeccionando algunos aspectos y detalles imprescindibles.
Variantes de la postura de la cobra
La postura de la cobra o Bhujangasana es una postura con una gran tradición y su práctica está muy extendida por todo el mundo hoy en día.
La postura de la cobra y sus variantes son un total de 8 ejercicios diferentes pero complementarios. A continuación te explicamos cada una de ellas:
- Ardha Bhujangasana
Su nombre significa “postura de la media cobra”, por lo que es una de las variantes de la postura de la cobra que se realiza de igual forma, pero sin estirar los brazos ni flexionar tanto la espalda hacia atrás.
- Salamba Bhujangasana
Entre la postura de la cobra y sus variantes está la postura de la esfinge, que quiere decir “con apoyo”. Esta postura se diferencia de la postura de la cobra tradicional en que los brazos no quedan estirados, sino apoyados sobre la WideMat, quedando los codos debajo de los hombros.
- Niralamba Bhujangasana
Su nombre se traduce a “sin apoyos” y es que esta variante se realiza sin apoyar los brazos, simplemente debemos estirarlos por detrás de la espalda.
- Raja Bhujangasana
Esta es la variante más conocida de la postura de la cobra. Raja significa “rey, reina”. Se trata de hacer la cobra habitual y después debes levantar las piernas, mientras doblas las rodillas y acercas las plantas de los pies a la cabeza, llegando a tocarla siempre que sea posible.
- Padma Bhujangasana
El término ‘Padma’ significa loto. Es por eso que esta postura se realiza haciendo de cintura para arriba la postura de la cobra y de cintura para abajo la postura del loto.
Se trata de una combinación de ambas posturas para conseguir otra única y exclusiva, en la que se reúnen los beneficios de ambas.
- Paripurna Bhujangasana
Sin duda, de entre la postura de la cobra y sus variantes, la postura Paripurna Bhujangasana es la más difícil de ejecutar.
Para realizarla correctamente debemos flexionar por completo la espalda hacia atrás. Tenemos que extremar las precauciones y no forzar más de lo que nuestro cuerpo nos permite, para evitar cualquier tipo de daño o lesión.
- Parivrtta Bhujangasana
El nombre de esta variante de la postura de la cobra se traduce como “giro, torsión” y se realiza igual que la postura de la cobra original pero girando el cuerpo hacia uno de los lados.
- Utthita Bhujangasana
Esta variante de la postura de la cobra es la única que se hace de pie.
Debes echarte hacia atrás todo lo que puedas una vez que estás de pie y mantener las piernas estiradas, sin moverte. Es una postura perfecta para realizarla con una pareja y disfrutar juntos de los beneficios y los efectos que produce.
Beneficios de la postura de la cobra y sus variantes
Como hemos mencionado, la postura de la cobra y sus variantes constituyen asanas muy populares en yoga y tiene múltiples beneficios para el que lo practica. Algunos de los más destacables son los siguientes:
- Consigues una mayor elasticidad en la espalda.
- Relajas el cuerpo, eliminando la tensión acumulada en distintas partes de este.
- La postura de la cobra y sus variantes trabaja los músculos de la espalda para obtener la postura final de la cobra, por lo tanto la fortalece.
- Esta postura fortalece también los brazos, ya que son los encargados de aguantar la mayor parte del peso del cuerpo.
- Contribuye a alinear los chakras.
Ahora que ya sabes como hacer la postura de la cobra y sus variantes y que además conoces algunos de sus beneficios principales, podrás realizarlas con total efectividad y seguro de lo que haces correctamente.
La postura de la cobra y sus variantes serán muy satisfactorias para ti si las practicas con asiduidad, consistencia y esfuerzo.