posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas

Posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas

Hay muchas futuras madres que desean tener actividad física durante su embarazo y el yoga es una manera muy satisfactoria de llevar a cabo este propósito. Esta disciplina permite a las mujeres que están gestando una vida en su interior estar en armonía con cuerpo y alma. Sin embargo, hay posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas.

No todos los tipos de yoga son adecuados para embarazadas. El yoga prenatal puede ayudarte a preparar tu parto y a cuidar la salud de tu bebé. Está demostrado que el yoga es seguro durante el embarazo y que además tiene múltiples beneficios para quienes lo practican.

Sin embargo, también hay muchas otras posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas, porque pueden suponer un auténtico riesgo, tanto para su salud como para la del bebé, y por eso deben evitarlo al máximo en la medida de lo posible. 

En este post, contamos cuáles son los beneficios de realizar habitualmente esta práctica durante esta etapa, así como cuáles son las posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas bajo ningún concepto. 

Beneficios de practicar yoga prenatal

Las clases de yoga prenatal sirven entre otros aspectos para fomentar la concentración, la respiración adecuada y el estiramiento del cuerpo, siempre teniendo en cuenta las posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas. 

Algunos beneficios de realizar yoga durante el embarazo son los siguientes:

  1. Permite a las mujeres embarazadas conciliar mejor el sueño
  2. Mejora la circulación
  3. Alivia la hinchazón típica del embarazo
  4. Incrementa la flexibilidad, la fuerza y la resistencia de los músculos necesarios para el parto
  5. Reduce el estrés y la ansiedad
  6. Disminuye las náuseas, el dolor de espalda 
  7. Activa y equilibra el conjunto de los chakras

Qué deben tener en cuenta las embarazadas

Si estás embarazada y está pensando en iniciarte en en la disciplina del yoga y realizar diferentes posturas que te ayudarán a sentirte mejor contigo misma, es importante que vigiles ciertos aspectos como son los siguientes:

  1. Realizar un entrenamiento constante y frecuente. Sería recomendable unos 30 minutos 5 días a la semana.
  2. Usar ropa cómoda durante el entrenamiento.
  3. Tener en todo momento una correcta hidratación.
  4. No realizar esfuerzos innecesarios o que puedan perjudicar tu situación. 

Con estos consejos estamos seguros de que tu iniciación a la práctica de yoga prenatal será todo un éxito a la par que efectiva. 

Posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas

Al llevar a cabo la práctica de yoga, las futuras madres deben conocer que existen ciertas posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas, ya que les pueden causar dolencias y pueden resultar perjudiciales para el bebé. 

Por eso deben escoger un tipo de yoga que no requiera demasiado esfuerzo ni posturas muy extremas. Lo más recomendable siempre es acudir a expertos en el ámbito, ya que cada caso debe ser tratado como único y exclusivo.  

Algunas de las posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas, desde nuestro punto de vista, son las siguientes:

  1. Barco: la postura del barco requiere mucha presión en los abdominales, lo cual no es bueno para el embarazo
  2. Niño: esta postura de descanso también puede ser demasiado exigente para la zona abdominal, por eso si a haces es importante que abras las piernas para no generar tensión en la zona abdominal
  3. Cobra: la postura de la cobra se realiza apoyando el abdomen en el suelo, lo que provoca que tu zona lumbar reciba mucho peso, por eso no es recomendable llevarla a cabo por embarazadas.
  4. Cadáver: aunque aparentemente pueda ser la postura más fácil de todas, para las embarazadas puede ser todo un reto, ya que al ser una postura que requiere acostarse sobre la espalda puede realizar presión sobre la vena cava inferior y provocarle un mareo.
  5. Vela: esta postura de inversión se realiza para aliviar dolores de espalda y de piernas, que suelen ser muy habituales en mujeres embarazadas. Posturas invertidas como esta pueden provocar un mal posicionamiento del bebé antes del parto.
  6. Bebé feliz: la postura del bebé feliz se puede llevar a cabo durante el embarazo siempre que separes las piernas, dejando espacio a tu bebé. Tampoco es recomendable levantar la cabeza.

Ahora ya sabes que practicar yoga de forma habitual durante este periodo de gestación puede resultar muy beneficioso. Sin embargo, es importante que sigas las recomendaciones de los expertos y que intentes evitar todo lo posible las posturas de yoga que no deben hacer las embarazadas. 

De forma adicional, te recomendamos acompañar tus sesiones de yoga para embarazadas con una lámpara de sal del Himalaya. Enseguida notarás los beneficios que tiene para ti y para tu bebé.

Scroll al inicio