sahasrara

Historia de Sahasrara

Siguiendo las corrientes del tantrismo, Sahasrara es el nombre sánscrito con el que se conoce al séptimo chakra o chakra corona.

La palabra Sahasrara proviene de la lengua sánscrita y significa ‘miles de facetas’. Esto hace referencia a la naturaleza infinita del centro de energía que se abre a la divinidad.

Este chakra no se encuentra al nivel del cuerpo, sino que va más allá y se ubica en el plano trascendente. Este es el motivo por el que no puede considerarse como uno de los chakras primarios.

A menudo, se define a Sahasrara como ‘el loto de los mil pétalos’. Es el chakra más sutil del conjunto de chakras y está relacionado con la consciencia más pura. En esta fase se llega al renacimiento, aparecen poderes ocultos de transformación a lo divino y la facultad de poder hacer todo lo que uno desea.

Con el equilibrio de Sahasrara se consigue llevar a cabo un aprendizaje sobre la propia espiritualidad, la conexión con la Divinidad y la Inteligencia Suprema.

Se considera como el centro de la felicidad, el positivismo, la inspiración, la intuición, la confianza y la devoción de las personas. Se vincula con el alma interna, conectando con el universo y comunicando con lo Divino.

Ubicación, símbolo, color y elemento de Sahasrara

Ubicación

Sahasrara se ubica en el punto más alto de la cabeza, en la zona de la coronilla. En el plano físico, se relaciona con el cerebro, la parte superior del cráneo, la piel y la glándula pineal.

Este chakra se considera como el centro de la espiritualidad y la sabiduría. Permite tener una consciencia plena y potenciar al máximo el nivel emocional.

Esta ubicación le confiere el poder de dar paso al resto de los chakras. Es el canal por el que la energía espiritual accede al cuerpo y se distribuye por él. Y a su vez, tiene la función de conectar el cuerpo con el universo y el más allá.

sahasrara

Símbolo

El chakra Sahasrara está representado por una flor de loto de mil pétalos, de color blanco o violeta, que simboliza la espiritualidad y que es el resultado de la imagen de ofrece al abrirse.

También representa el infinito, ya que cuando se despierta este centro de energía, la persona es capaz de abrirse por completo hacia el increíble conocimiento cósmico.

Color

El blanco y el violeta son los dos colores que se asocian con el chakra Sahasrara.

El violeta implica la transformación de lo material en inmaterial y el blanco integra la suma de todos los colores existentes.

Se puede decir que esto es una síntesis, ya que de igual modo que el blanco agrupa todos los colores, el chakra Sahasrara agrupa todos los chakras.

Elemento

El elemento de Sahasrara es el pensamiento y, por lo tanto, está relacionado con las funciones más complejas y elevadas de la mente. La conciencia de la persona se disuelve con la conciencia universal.

Beneficios de Sahasrara

Cuando una persona logra equilibrar el séptimo chakra, consigue una sensación de liberación y experimenta un amor universal. Es capaz de sentir que todos los seres están conectados en una armonía permanente, sin importar todo lo que sucede alrededor. Se da paso a una sabiduría superior que guía todas las acciones, pensamientos y palabras.

La activación completa de Sahasrara es el impulso necesario para alcanzar el estado de iluminación. Si se desarrolla el séptimo chakra de forma integrada y como parte de un profundo trabajo espiritual, este impulso lleva a la unión con el infinito.

La fuerza espiritual está presenta en todo y constituye la esencia de aquello que existe. Sin embargo, resulta imprescindible trabajarla para alcanzar la plena realización.

Scroll al inicio