Svadhisthana, siguiendo las tradiciones del tantrismo, hace referencia al segundo chakra, también conocido como chakra sacro.
La traducción al castellano de la palabra Svadhisthana es ‘la base de uno mismo’.
A menudo se suele decir que Svadhisthana es el primer paso que dan las personas para llegar más allá de lo puramente material. Está relacionado con las emociones, el placer y el dolor, pero también con las acciones de dar y recibir, el erotismo y la sensualidad.
El área que abarca el segundo chakra es el hueso púbico, el plexo pélvico, las caderas y las rodillas. También actúa sobre los genitales, los riñones, el bazo, el aparato urinario y los líquidos corporales.
Ubicación, símbolo, color y elemento de Svadhisthana
Ubicación
El centro de energía conocido como Svadhisthana o chakra sacro, se ubica en la zona de los genitales. Más exacto, unos tres centímetros por encima de la parte inferior de la columna vertebral y del abdomen, en el espacio situado entre el coxis y el sacro.
Esta ubicación provoca que, a menudo, se relacione el segundo chakra con los instintos más creativos y los impulsos sexuales de las personas.
Además se suele asociar con la luna, las emociones y todo tipo de fluidos corporales.
Símbolo
El chakra Svadhisthana se simboliza a partir de una flor de loto naranja, formada por un total de seis pétalos y una media luna plateada en la base del centro.
En el centro se encuentra la letra ‘VAM‘, en sánscrito, su lengua original.
La lista de beneficios, tanto físicos como mentales, que provoca la reproducción del mantra VAM es muy amplia y variada.
VAM es conocido como el mantra sagrado. Su función principal se centra en apaciguar las emociones y alteraciones. También produce efectos relacionados con calmar la ira, el rencor y sanar las frustraciones.
Sus practicantes pueden continuar con el rumbo de su vida sin desanimarse por los fracasos y engaños que puedan surgir en el recorrido, además de desarrollarse a nivel personal.
Color
Al igual que el resto de los chakras, Svadhisthana se asocia a un color determinado. Su elección no se ha hecho al azar, sino que ha sido una decisión premeditada y existe una relación muy estrecha entre el significado del chakra y el del color.
De esta forma, el color que se asocia al chakra sacro es el naranja. Este color está asociado a la sabiduría, a la sociabilidad, a la comunicación. También se relaciona con la salud emocional y el sistema muscular.
Mantener el segundo chakra activo y saludable a la vez que posee un color naranja intenso, puede llegar a favorecer los procesos de pensamiento con intereses sanos por la vida y el futuro. Lo que se expresa en un entusiasmo y una buena disposición a seguir adelante de manera constructiva y muy positiva.
Elemento
El elemento de la naturaleza que se asocia al chakra Svadhisthana es el agua. Se relaciona por la fluidez, la creatividad y la adaptabilidad que caracteriza a ambos. También con las emociones, el inconsciente y la energía sexual.
El elemento del agua aparece representado por la media luna creciente que se ubica en la base del centro.
Beneficios de Svadhisthana
Cuando el chakra Svadhisthana se encuentra bloqueado, las personas pueden sufrir problemas físicos relacionados con la ciática, dolores pélvicos o urinarios o impotencia sexual.
En el plano mental, aparecen problemas emocionales como la culpabilidad, el miedo o la vergüenza.
Por el contrario, los beneficios de los que se puede disfrutar cuando Svadhisthana se encuentra en armonía son extraordinarios.
Todos los practicantes sentirán que los eventos de su vida transcurren con armonía y los resultados son muy positivos. Se verán con la capacidad de aceptar y adaptarse a los nuevos cambios que pueden aparecer. Y se verán inundados de vitalidad, sensibilidad, creatividad y un impresionante atractivo físico y sexual.