chakras secundarios

¿Cuáles son los chakras secundarios?

Las personas contamos con un total de 7 chakras principales, distribuidos a lo largo de la columna vertebral. Sin embargo, existen muchos otros chakras conocidos como chakras secundarios, repartidos por todas las zonas del cuerpo.

Los chakras son centros de energía encargados de comunicar el interior de los seres vivos con el exterior. Van desde el cuerpo físico hasta todas las capas del aura.

Intercambian información y nutren de energía a todos los órganos y las glándulas, asegurando el correcto funcionamiento del organismo.

También son los encargados de coordinar todas las funciones físicas, emocionales y mentales.

Los siete chakras principales son:

Los 21 chakras secundarios

1 y 2: chakras de los pies

Los chakras secundarios de los pies se ubican en la zona de la planta. Son el nexo entre nuestro cuerpo y la tierra. Su correcto funcionamiento nos ayuda a recuperar la seguridad en nosotros mismos, a dar pasos firmes y a saber lo que queremos conseguir.

3 y 4: chakras de las rodillas

Ubicados en la región poplítea, es decir, en la parte trasera de las rodillas, estos chakras secundarios actúan como drenaje de toxinas para eliminar tanto los aspectos negativos físicos como los psíquicos.

Cargan con todo el peso físico y con todas aquellas cosas que, por distintos motivos, no toleramos.

5 y 6: chakras de las gónadas

Los chakras secundarios de las gónadas se ubican en los genitales y se relacionan con la producción de hormonas. También es el vínculo de la relación que tuvimos en la infancia con nuestros padres y madres.

7: chakra hepático

El chakra hepático está localizado en la parte derecha del cuerpo, justo en el reborde costal.

Algunas de las causas principales por las que se puede bloquear este chakra son una mala alimentación, sobrecargas en el plexo solar, sentimientos de ira, enfado, etc.

8: chakra subesternal

El chakra subesternal es uno de los chakras que se ubican justo en el centro del cuerpo, al lado del esternón y representa un punto reflejo del corazón.

Cuando se distiende, la red de canales de energía puede volverse bastante inestable y producir fugas energéticas. Si por el contrario, se contrae, la red energética se cierra y deja de existir intercambio energético.

9: chakra entre los omoplatos

Se encuentra ubicado en la quinta vértebra dorsal, entre los omoplatos y se conoce como ‘el punto de angustia’.

Cuando se bloquea, sentimos una sensación de agobio que afecta al corazón, al ritmo cardíaco y a la circulación de la energía emocional.

10 y 11: chakra del bazo, anterior y posterior

Los chakras secundarios del bazo se localizan en el lado izquierdo del cuerpo, uno en la parte anterior y otro en la posterior.

Son los encargados de recibir la energía del ‘ki’, transformarla y repartirla hacia los cinco primeros chakras primarios.

12: chakra del timo

Ubicado justo en el comienzo del esternón, más concretamente entre la primera costilla y la clavícula, el chakra timo es conocido por ser el chakra del amor universal, de la paz y de la compasión.

13 y 14: chakra de los senos y chakra de los pulmones

Los chakras secundarios de los senos y de los pulmones comparten ubicación, por eso muchas veces se consideran como un solo chakra.

Se localizan en la zona de los pezones, representan el órgano de la respiración y se relacionan con nuestra voluntad para vivir y nuestras formas de vida.

15 y 16: chakras de las manos

Las manos también forman parte de los chakras secundarios que poseemos en el cuerpo. Más exactamente, su ubicación se encuentra en las palmas de las manos.

Su función principal consiste en transmitir energía curativa y recibir información del universo. Se relacionan con la creatividad, la autoexpresión y la conexión al mundo.

Representan canales de información y de energía que proyectan luz, amor e inteligencia.

17 y 18: chakra de las articulaciones temporomandibulares

Los chakras secundarios de la mandíbula se localizan a ambos lados de esta. Representan los procesos automáticos asociados al instinto, la libertad y el libre albedrío.

Algunas de las causas que bloquean estos chakras secundarios son ira reprimida, insatisfacción, sentimiento de injusticia y remordimientos, entre otros.

19 y 20: chakras de los ojos

Como su nombre indica, estos chakras se encuentran ubicados en los ojos. Actúan como antenas receptoras y emisoras de energía.

El izquierdo corresponde con la voluntad y el derecho con el amor.

21: chakra altar mayor

El último de los chakras secundarios es el chakra altar mayor. Se sitúa en la región occipital y es un centro de conciencia.

Solamente lograremos activar este chakra cuando actuemos de forma pura y auténtica.

Scroll al inicio