Si aún no conoces cuáles son los tipos de meditación, las características y los beneficios de cada uno de ellos, te recomendamos que sigas leyendo este post y no te pierdas ni un solo detalle de cómo mejorar tu vida.
La meditación consiste en una práctica ancestral que lleva varios años experimentando un asombroso auge en los países de Occidente. Su popularidad en los últimos años es el motivo principal por el que cada vez es mayor el número de practicantes.
Antes de explicar en qué consisten los diferentes tipos de meditación, vamos a mencionar algunos de los beneficios que conlleva su práctica.
Beneficios principales de la meditación
Aunque la lista de beneficios de los que pueden disfrutar los practicantes de esta disciplina es muy amplia y variada, vamos a destacar algunas de las ventajas principales que se observan, tanto en las personas que acaban de iniciarse en la práctica meditativa como en los que se encuentran en niveles más avanzados.
- Aumenta el autoconocimiento.
- Mitiga los efectos provocados por el estrés.
- Mejora el sistema inmunológico y las capacidades de atención y concentración.
- Ayuda a empatizar con los demás.
- Aumenta la tolerancia al dolor.
- Mejora las funciones cognitivas y la memoria.
- Potencia la aparición de pensamientos positivos.
Conseguir meditar de forma exitosa y con buenos resultados no siempre puede resultar una tarea fácil. Las trabas suelen aparecen, por lo general, al principio, ya que la meditación es un proceso que requiere mucha disciplina y práctica para conseguir la perfección absoluta.
No obstante, con esfuerzo y sacrificio, se pueden llegar a conseguir grandes resultados gracias a la meditación. Así como recuperar la esencia de uno mismo y lograr alcanzar la paz interior.
También recomendamos añadir extras a la meditación, que nos van a ayudar a practicarlo de forma más cómoda y con los que vamos a conseguir aumentar considerablemente los beneficios.
Uno de los productos por excelencia que nos pueden ayudar a conseguir entrar en un estado de paz, armonía, tranquilidad y relajación plenas y absolutas son las lámparas de sal del Himalaya. Sus propiedades pueden ser sumamente beneficiosas para todas aquellas personas que sepan aprovecharlas al máximo.
Tipos de meditación

El objetivo principal que se persigue y se quiere conseguir meditando, sean cuales sean los tipos de meditación que practicamos, siempre es el que marca uno mismo. Algunos de los más comunes suelen ser calmar la mente, encontrarse a uno mismo o reducir el estrés o la ansiedad. Sea cual sea tu objetivo, te recomendamos que medites de forma diaria para alcanzar una mejor calidad de vida.
Este es el motivo principal por el que existen diferentes tipos de meditación. Con cada uno de ellos se pueden alcanzar distintas metas y gozar de distintos beneficios.
Meditación de sonido primordial
Las raíces de la meditación de sonido primordial se encuentran en la tradición védica de la India. Hoy en día, se ha convertido en uno de los principales tipos de meditación basada en mantras.
Un mantra es una frase que se repite el número de veces necesario hasta llegar al estado de relajación e interiorización que persigue el estado meditativo. Los mantras no son frases al azar, son sonidos sagrados que utilizaban los antiguos sabios en sus meditaciones.
Durante este tipo de meditación, es necesario repetir silenciosamente el mantra para crear una vibración que permita apartar el ruido de la mente, alcanzando la calma y la conciencia puras.
La meditación de sonido primordial es ideal para aquellas personas que están buscando establecer una estructura en la práctica de la meditación.
Meditación Vipassana
La meditación Vipassana es conocida como ‘meditación del insight’, pues permite ver las cosas como realmente son.
Es una práctica de meditación procedente de la tradición del budismo, que se emplea mucho en países occidentales gracias al Mindfulness.
En este tipo de meditación se enfatiza mucho sobre la conciencia de la respiración, sintiendo el aire que entra y el que sale por la nariz. También se centra en etiquetar todos los pensamientos y experiencias mientras van surgiendo. Cada vez que se percibe un nuevo pensamiento hay que identificarlo y dejarlo pasar sin juzgarlo.
Meditación Zazen
También es conocida como meditación Zen.
En japonés, la palabra ‘Zazen’ significa ‘meditación guiada’. La mayoría de las personas que visualizan e imaginan la meditación, piensan en una persona sentada en el suelo con los ojos cerrados, las piernas entrelazadas y los dedos de las manos en posición de mudra. Pero esto no ocurre con la meditación Zazen.
Este tipo de meditación está centrado en el énfasis de la respiración a través del vientre, la observación de pensamientos y experiencias que van pasando por la mente y la observación de experiencias del medio ambiente.
También muestra especial importancia en la postura del practicante. La columna debe permanecer completamente recta, la barbilla agachada y las manos sobre el vientre colocadas en una posición especial. Los ojos tienen que estar abiertos en todo momento, con la mirada baja.
La meditación Zen es recomendada para personas que ya tienen una experiencia previa con la práctica meditativa.
Meditación Trascendental
La meditación trascendental es otro de los tipos de meditación basados en mantras. Su origen se ubica en la antigua India.
Cada practicante recibe un mantra específico y personal que le ayuda a mantener en calma su mente.
La meditación de sonido primordial y la meditación trascendental son dos tipos de meditación muy similares pero con diferencias significativas. Entre ellas encontramos los mantras utilizados y cómo se han seleccionado, la instrucción de la práctica y el tiempo recomendado para meditar.
Estos son algunos de los principales tipos de meditación, así como sus características más representativas.
No obstante, existen muchos otros tipos de meditación en función de los objetivos y las metas que cada persona se proponga.
Lo más recomendable es que cada uno elija el tipo que más se asemeje a sus necesidades y lo practique de forma continua para conseguir grandes resultados.
Meditación Metta o Meditación del Amor Benevolente
La meditación Metta asienta sus bases sobre los términos de bondad incondicional y amistad. Los orígenes de este tipo de meditación se remontan a las enseñanzas budistas, principalmente el budismo tibetano.
Como ya se ha demostrado, la compasión sumada a la práctica de este tipo de meditación sirve para impulsar las sensaciones de empatía, positividad y aceptación, hacia uno mismo y hacia los demás.
Esta práctica se recomienda habitualmente para personas con bajos niveles de autoestima, altos niveles de autocrítica y un deseo de ser más empático con el resto.
Meditación Kundalini
El principal beneficio que podemos experimentar al practicar la meditación Kundalini es que podemos conseguir despertar esta energía, que se sitúa en la base de la columna vertebral.
Cuando esta energía se libera, fluye por toda la columna vertebral, conduce a una experiencia conocida como ‘el despertar Kundalini’ y llega hasta la iluminación absoluta.
Algunas de las meditaciones Kulandini más efectivas y comunes son las respiraciones, los mantas, los mudras y los cánticos.
Meditación Tonglen
La meditación Tonglen es un tipo de meditación budista tibetana. Está caracterizada porque la persona que lo practica conecta con su propio sufrimiento en un intento de superarlo.
Nuestra cultura nos enseña a evitar a toda costa y huir del sufrimiento. Sin embargo, la meditación Tonglen hace todo lo contrario.
La meditación Tonglen nos enseña a manejar las situaciones difíciles y complejas de la vida. Nos permite hacerle frente y abandonar el sentimiento de negatividad.
A menudo, también se conoce como meditación de dar y recibir. Permite cultivar la compasión y la empatía a través de las visualizaciones y las respiraciones.
Meditación Chakra
Como ya sabemos, los chakras son centros de energía ubicados por diferentes zonas del cuerpo. Cada uno de ellos está caracterizado por un color, una función, un sonido y un propósito energético.
Las meditaciones chakras son uno de los tipos de meditación más populares y poderosas, especialmente cuando se enfocan en un elemento físico y en un elemento emocional al mismo tiempo.
Estos son 8 de los principales tipos de meditación con los que podemos abrir, equilibrar y alinear el conjunto de todos los chakras y empezar a sentirnos bien. Sin embargo, no son los únicos tipos de meditación que existen, por lo que, si no te sientes identificado con ninguno de estos, puedes buscar otros tipos de meditación que encaje con tus necesidades.