Como ya sabemos, la cantidad de ventajas que el yoga puede ofrecernos son muy variadas. Sin embargo, debemos diferenciar entre los beneficios del yoga para el cuerpo y los efectos del yoga en el cerebro.
El yoga es una disciplina con muchos años de antigüedad, pero la cuál aún se practica hoy en día. Su actual popularización ha contribuido a que existan multitud de variedades, ejercicios, tipos y técnicas, adaptadas a las necesidades y preferencias de cada persona.
En este post queremos explicar cuáles son los principales beneficios del yoga para el cuerpo y ayudarte a que te inicies en esta fantástica disciplina cuanto antes.
Es habitual que la gente que comienza a hacer yoga presuma de que le ha cambiado la vida y eso es, en gran parte, por la cantidad de beneficios del yoga para el cuerpo.
Para avanzar en la práctica de yoga necesitas un buen instructor profesional, aparte de los materiales requeridos y fuerza de voluntad para guiarte en el camino hacia el bienestar físico y mental.
Ahora sí, ha llegado el momento de conocer cuáles son todos esos beneficios del yoga para el cuerpo que no puedes dejar de disfrutar.
15 beneficios del yoga para el cuerpo
Entre la gran cantidad de beneficios del yoga para el cuerpo, destacan los que se explican a continuación:
- Ayuda a relajar el cuerpo: este es uno de los beneficios del yoga para el cuerpo más obvio. A través de las diversas posturas que se practican en yoga, el cuerpo se relaja y se alivian las distintas tensiones acumuladas en él.
- Reduce la presión arterial y la frecuencia cardiaca: practicar yoga de forma consciente y continua reduce en gran medida los factores de riesgo cardiovascular.
- Mejora la coordinación de tu cuerpo: a través de las distintas asanas, tu cuerpo mejora la coordinación, lo que es muy beneficioso además para tu bienestar físico.
- Contribuye a que duermas mejor: este es otro gran beneficio del yoga para el cuerpo, ya que mucha gente tiene problemas para conciliar el sueño. Las personas que practican yoga tienen mayor facilidad para dormirse y pueden dormir durante más horas descansando mejor.
- Ayuda a mejorar tu digestión: la relajación que se obtiene mediante el yoga provoca que se acelere la motilidad del tubo digestivo, lo que reduce el estreñimiento, por ejemplo.
- Mejora la postura corporal: esto conlleva a que se reduzcan los dolores lumbares y los dolores cervicales.
- Contribuye a que los huesos y los músculos se vuelvan más fuertes: ya que evita la pérdida de masa ósea e incrementa la flexibilidad de las articulaciones
- Aumenta la flexibilidad: contar con una buena flexibilidad del cuerpo reduce notoriamente las tensiones musculares.
- Te ayuda a aliviar dolores crónicos: los dolores asociados a distintas enfermedades suelen aminorarse a medida que se practica yoga.
- Tiene beneficios anti-edad: practicar yoga de manera regular puede frenar el proceso de envejecimiento, ya que el yoga tiene una repercusión directa sobre la enzima de la telomerasa, encargada de proteger los telómeros.
- Ayuda a perder peso: practicar yoga puede ayudarte a bajar de peso y reducir calorías. Durante una clase de yoga se queman aproximadamente unas 500 calorías.
- Aprendes a respirar adecuadamente: esta práctica contribuye a la oxigenación de las células y, además, respirando profundamente, se ralentiza el ritmo cardiaco y se relajan los músculos.
- Disminuye los niveles de colesterol y cortisol en sangre: es decir, el yoga es capaz de reducir la cantidad de cortisol que se genera en tu cuerpo debido al estrés. Además, el yoga contribuye a controlar la acumulación de grasa en las arterias y la presión arterial, con lo cual tienes menos posibilidades de sufrir un accidente cardiovascular.
- Ayuda a equilibrar el sistema nervioso: ya que al realizar los ejercicios de yoga el cuerpo se queda tranquilo y alcanza un estado de paz y serenidad.
- Contribuye a alinear los chakras del cuerpo: mediante las posturas que se realizan en el yoga, se desbloquean los chakras y se consigue un mayor bienestar corporal.
Como puedes comprobar, los beneficios del yoga para el cuerpo son muchos y muy variados. Afectan a tus planos físico, emocional, mental y espiritual, mejorando todos los aspectos que te impiden avanzar y conseguir una vida plena.
Al iniciarte en esta disciplina empezarás a notar rápidamente los beneficios del yoga para el cuerpo y a largo plazo sentirás grandes mejoras en tu salud física y mental.